Con casi 3,000 recitales por todo el mundo y más de 200 en España, han sido reconocidos mundialmente por sus composiciones e interpretaciones y porque en sus recitales y manifestaciones públicas, siempre se han mostrado comprometidos con la libertad y los Derechos Humanos, y cercanos a la unidad entre los pueblos unidos y hermanados por nuestra lengua común.

Con especial presencia entre nosotros y en muchos países a partir del duro exilio que, provocado por el golpe de estado en Chile en 1973, forzó su residencia en Francia, donde estaban actuando como «embajadores culturales» de su país en una gira europea, y donde fueron acogidos como exiliados.

Ello supuso que salvasen sus vidas, ya que amigos suyos como el célebre Víctor Jara, miembro y su director artístico durante unos años, fue torturado y asesinado días después del golpe de estado.

Ya muy reconocidos como artistas entonces, procedentes del ámbito universitario y con amplia formación musical, reforzaron sus compromisos para denunciar la dictadura en Chile y otros países.

En España fueron banda sonora de la recuperación de las libertades y la democracia, recorriendo todo nuestro país en largas y continuas giras por ciudades y pueblos.

La candidatura, iniciativa que nace en España, está apoyada por destacadas personalidades con antiguas y muy destacadas responsabilidades políticas del mayor nivel en Chile y España, reconocidos musicólogos, destacados expertos en ámbitos como Derecho, Ciencias Sociales, Historia, así como otros que han tenido directa o indirectamente relaciones profesionales con ellos y su trayectoria ética y artística.

Su muy especial relación con España es también motivo para querer premiar a quienes son, por derecho propio, de los más dignos y destacados representantes de los países hispanoamericanos, ello siempre como parte complementaria a su indiscutible calidad artística y cultural ya más que demostrada y apreciada por millones de personas en los cinco continentes.

España, abril de 2025.

PD: Los diferentes documentos que componen la candidatura pueden ser consultados digitalmente en los enlaces que se facilitan en el Índice y también podrán consultarse y descargar en formato pdf en este enlace: https://www.quilapayun.com/texto.php?nombre=princesa

Nota complementaria: Para quienes individual o colectivamente deseen dar su apoyo a la candidatura, se ruega hagan llegar sus escritos al correo que se ha dispuesto para ello: apoyoquilapayun@gmail.com y serán remitidos de inmediato a la institución que organiza y otorga los premios que se harán públicos el próximo mes de junio.

Por admin

Deje su comentario en su plataforma preferida