Encuentro convocó a nueve instituciones provenientes de distintas ciudades de la región, que ahora buscarán extender el trabajo conjunto entre organizadores y participantes a lo largo del año.
La terraza de la sede Uno Norte de Santo Tomás Viña del Mar acogió la tercera versión de la Feria de Autogestión y Emprendimiento Inclusivo organizada por la Escuela de Educación y la carrera de Educación Diferencial. En este encuentro, diversos establecimientos que atienden a personas con necesidades educativas especiales se congregaron para ofrecer a la comunidad los productos elaborados por sus alumnos a través de diferentes talleres.
 Patricia Estay, jefa de la carrera Educación Diferencial, se mostró conforme con los resultados de esta tercera feria: “la evaluación es positiva, las escuelas ya están habituadas a participar en esta feria. De hecho, ocho de ellas ya habían estado acá en las versiones anteriores y este año solo una era nueva, la Escuela Especial Almenar, de Villa Alemana”.
Patricia Estay, jefa de la carrera Educación Diferencial, se mostró conforme con los resultados de esta tercera feria: “la evaluación es positiva, las escuelas ya están habituadas a participar en esta feria. De hecho, ocho de ellas ya habían estado acá en las versiones anteriores y este año solo una era nueva, la Escuela Especial Almenar, de Villa Alemana”.
Como esta iniciativa ha perdurado en el tiempo, los organizadores y las instituciones participantes han formado lazos que pueden generar nuevos proyectos. “Existe la intención de formar una red de emprendimiento que nos permita a nosotros y a las escuelas seguir trabajando juntos en diferentes ideas a lo largo del año”, señaló la docente.
En esta oportunidad, participaron las siguientes instituciones: Escuela Amor y Esperanza, de Playa Ancha; Escuela Especial Almenar, de Villa Alemana; Escuela Especial de Desarrollo Renacimiento, de Quilpué; Escuela Especial Juanita Aguirre, de Viña del Mar; Liceo Pulmahue, de La Ligua; Centro Integral Educacional Linda Correa, de Limache; Corporación Renacer, de Viña del Mar; Instituto de Integración del Discapacitado Visual Antonio Vicente Mosquete, de Viña del Mar; y Escuela Especial Humberto Moath, de Casablanca.
Entre los productos ofrecidos, destacaron frutos secos, masas integrales, estampado digital y artesanal, repostería, coffee-break saludable, tazones, chapitas, mosaicos, llaveros, manualidades, entre otros.
 
                    
Deje su comentario en su plataforma preferida