Esta seguidilla de casos fue denunciada por el concejal Ignacio Navarro (PC), en función de sus facultades de fiscalización. Aunque se suma a otras medidas controversiales, por catalogarlas de alguna manera.
Crónica de Espacio Regional y medios citados en el texto. Imagen de archivo de nuestro medio.
«Hipocresía» fue uno de los tantos éxitos musicales del recordado grupo Los Pasteles Verdes. Según cuenta la historia, originalmente se llamaban Los Pasteles, por la tonalidad de colores, pero cuando tuvieron su primera paga, les dijeron que estaban «verdes», o sea, sin madurar. Y tal canción y grupo viene al caso en el desarrollo de la gestión municipal de Nelson Estay, alcalde de Villa Alemana, en el blanco de la noticia, una vez más.
¿Qué sucedió? Una seguidilla de acciones institucionales que está poniendo en entredicho la temprana gestión de Estay. A fines de abril, cerró el espacio comercial «La Comarca», que fue legado de la administración anterior de Javiera Toledo, aduciendo que no era rentable. El problema fue que llegó y lo hizo, contraviniendo una de sus promesas de campaña que era no cerrar el recinto. Lo hizo y dejó a cientos de personas sin trabajar. A eso se le suma la erradicación del comercio ambulante pero pasando a llevar a personas que tenían permiso y un carro móvil para ejercer sus labores, que en nada se igualaba al comercio informal que sí estaba obstaculizando el desarrollo diario. Los carros fueron botados a la basura, prácticamente.
Las denuncias ante la Contraloría
Dentro de las labores que puede y debe hacer un/a concejal/a, está la de fiscalizar los actos municipales. Es por ello que el concejal Ignacio Navarro (PC), ha obtenido respuesta en un caso que trasgrede la función pública, como lo es la contratación de familiares directos por parte de jefaturas de servicio público. En la solicitud hecha por el concejal comunista, pidió esclarecer los antecedentes que llevaron a contratar a Marisol del Carmen González Serey como asesora en gestión administrativa en el área de educación de la Corporación Municipal de Villa Alemana (CMVA), atendido que dicha persona fue cónyuge del actual alcalde y presidente del directorio de la misma entidad, Nelson Estay Molina, subsistiendo entre ambos un vínculo de afinidad, según lo indica el informe E26876/2025 de la Contraloría Regional de Valparaíso.
Reunidos los antecedentes, el órgano contralor determinó que dicha contratación en la CMVA resultó improcedente, debiendo aplicarse a su respecto lo previsto en el aludido artículo 63 de la ley N° 18.575, debiendo esa corporación declarar la nulidad de la contratación, informando de ello a esta Sede Regional en el plazo de 10 días hábiles contados desde la recepción del presente oficio, dictaminó el informe.
No olvidar que un caso similar sucedió en la administración anterior de Javiera Toledo, cuando por unos días estuvo su pareja en el puesto de comunicaciones del municipio de los molinos. Y tuvo que renunciar.
Sumado a lo anterior, el concejal Navarro también ofició a la Contraloría por la posible intervención electoral (posibles faltas a la probidad administrativa y proselitismo político), en un acto público del Día de la Madre en la plaza cívica Belén de la ciudad de Villa Alemana, donde el mismo alcalde Estay le ofreció (y cantó) en modo karaoke a María José Hoffmann (Pepa), de la UDI, casi segura candidata a la senaturía por la región de Valparaíso. Y como guinda de la torta, el concejal Navarro y acompañado de los ediles Guillermo Barra (Popular) y Marcelo Góngora (PDC), pidieron un requerimiento también a Contraloría sobre la Cuenta Pública 2024, en la cual habría sido omitida deliberadamente resultados y proyecciones de la gestión saliente y en su lugar sólo se dedicó a criticar la función pública y negar los avances y demandas sociales.
Qué se ha dicho en la municipalidad
Citando a BioBío Chile, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, quien además preside la Corporación Municipal, aclaró que la contratación de González fue por una solicitud que realizó el director de educación. Y que «la Corporación Municipal es un organismo autónomo distinto a la municipalidad, el cual se rige por un directorio. En ese marco, el secretario general me señaló que realizó la contratación a petición exclusiva del director, considerando la vasta trayectoria laboral”, explicó. Asegurando, de paso, que González “presentó su renuncia y ya no se encuentra trabajando en la institución”.
Por si fuera poco, el concejal republicano Alejandro Gazmuri, en una nota de prensa, lamentó el dictamen de Contraloría, señalando que “se pierde una gran profesional, con un sólido currículum y una destacada trayectoria en el ámbito educativo”. Aunque luego manifestó que espera “que la actual administración acate el dictamen, como corresponde, también confiamos en que exista el mismo coraje para enfrentar las faltas a la probidad cometidas durante la administración anterior (Toledo)».
Claro que el concejal hizo un llamado a valorar el mérito profesional por sobre las relaciones personales: “Más que fijarse en su ex, hay que fijarse en su currículum”, concluyó.
El informe de la Contraloría lo puede ver acá (gentileza concejal Navarro). «Reloj no marques las horas…», reza otra canción de Los Pasteles Verdes.
Deje su comentario en su plataforma preferida